El Ayuntamiento ha explicado este martes que la superpoblación de jabalíes en Salburua ha provocado un “impacto negativo sobre anfibios, reptiles y aves que nidifican en el suelo“. El concejal Iñaki Prusilla ha justificado el uso de arqueros como la mejor alternativa para “ralentizar el crecimiento de la población de jabalíes en Salburua”.
Prusilla ha defendido a los técnicos de Medio Ambiente del Ayuntamiento, quienes han mostrado en numerosas ocasiones su respeto por los animales y por el ecosistema. Por eso ha defendido esta opción, planteada y analizada por los técnicos.
Prusilla ha asegurado que la ave torilla, aguilucho lagunero y la garza imperial ya no se encuentran en una de las balsas por culpa del jabalí. Además estos mamíferos dañan cultivos en los alrededores, tienen riesgo de accidente en las carreteras y presentan un riesgo sanitario por su contacto con los ciervos del parque.
Oscar Fernández cree necesario “plantear soluciones a largo plazo”. Además también recuerda que “en Salburua no existe población de jabalíes: vienen de los montes a comer“. De hecho Fernández ha propuesto la creación de un vallado que impida a los jabalíes acceder a esta zona del Anillo Verde. También ha propuesto el uso de repelentes como la orina del lobo: “Pero esto depende de la Diputación”.
Sobre la posible esterilización Prusilla ha asegurado que debería realizarse una “captura e inyección sobre el 60% de los jabalíes del territorio al menos, porque los animales están conectados entre sí”. Prusilla rechaza que con este método se pudiese lograr frenar la superpoblación.
Irabazi insiste en que la caza no es la solución, sino que debería haber otro tipo de control: “Hay un riesgo si se falla y el animal huye herido”.
Escribe tu comentario